11 de octubre de 2014

Dimensiones de las redes sociales en educación (Antonio Omatos)

Dimensiones de las redes sociales en educación:

1.- Aprender a vivir en la red. Es un hecho indiscutible que cada vez tiene más importancia en nuestras vidas nuestra identidad digital o, más concretamente, nuestra reputación digital. Las empresas cada vez usan más las redes sociales para encontrar personal, para conocer a sus trabajadores, etc. Por otra parte, también sabemos que además de las múltiples ventajas que nos aportan las redes en las relaciones personales, existen una serie de riesgos que no debemos de ignorar desde la educación como el ciberbullying, el sexting, etc. En consecuencia, la educación no puede mirar hacia otro lado y hemos de educar a nuestros alumnos en el uso responsable de las redes sociales para que ellos sean más libres.

2.- Aprender en red. Todos tenemos un claro ejemplo en como aprendemos (informal) a través de nuestros contactos, bien fuera de la red o, dentro de ella, en twitter, en facebook, en la blogosfera, etc.

3.- Aprender con redes sociales. ¿Podemos usar las redes sociales para enseñar a nuestros alumnos?

Hacer CLIC en las imágenes para acceder a los mapas:

Fuente: Blog de Anotnio Omatos.